La ciencia y la innovación ocupan un lugar destacado en la Cumbre Mundial del Clima (COP25) que se celebra en el IFEMA de Madrid.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, como parte del comité organizador de la Cumbre, coordina eventos de su competencia en la Zona Azul y es responsable del espacio de ‘Innovación y Ciencia’ en la Zona Verde (la Cumbre se divide en dos espacios:
- la Zona Azul, que es el área que administra Naciones Unidas para la negociación multilateral, y
- la Zona Verde, destinada al público.
El espacio ‘Innovación y Ciencia’ pretende poner en valor la relevancia de la ciencia como base del conocimiento del cambio climático y sus impactos, así como el papel central de la innovación a la hora de encontrar soluciones a este reto ambiental.
Áreas de trabajo
‘Innovación y Ciencia’ se reparte en las siguientes áreas:
Área de experiencia “Skyline”: Una instalación experimental de realidad virtual artística única en el mundo que combina Realidad Virtual, Mapping, Arquitectura, Diseño 3D y Creación Musical interactiva.
Los usuarios podrán dibujar la ciudad sostenible del futuro y sus obras se irán proyectando en tiempo real sobre la arquitectura del espacio y grabadas por medios digitales para la posteridad.
Este skyline se convertirá en un punto de encuentro entre el presente y el futuro de nuestras ciudades.
Área de stands de Innovación y Ciencia: Seis stands con turnos de 3 días para la participación de centros de investigación, universidades y empresas de base tecnológica que mostrarán en stands rotatorios sus desarrollos al servicio de la descarbonización de nuestra economía y la sostenibilidad.
Tanto las entidades públicas de investigación (Universidades y organismos de investigación) como las empresas de base tecnológica han sido seleccionadas por el Ministerio teniendo en cuenta la calidad de los proyectos y de los elementos expositivos que llevarán a sus stands.
Todas las muestras contienen proyectos y desarrollos tecnológicos creados en nuestro país, lo que servirá de escaparate al mundo de la ciencia y la innovación españolas.
Área COTEC: dedicada a la economía circular.
Construida totalmente con materiales sostenibles o reciclados, esta zona alberga un pequeño cine para la exhibición de un cortometraje de divulgación sobre Economía Circular e Innovación, producido por la Fundación Cotec para la Innovación y el estudio #Whymaps.
Además, la Zona Verde también acogerá otros actos