Gestión de proyectos aplicando metodologías ágiles
¿Qué es la gestión ágil de proyectos?
La gestión ágil de proyectos nació como una alternativa a la gestión de proyectos tradicionales, caracterizada por métodos de trabajo que ofrecen mucha documentación y un esfuerzo en ocasiones mal repartido para cumplir con los requerimientos exigidos. Ante la amplitud y confusión existente frente a muchas de las principales metodologías adaptativas, las cuales se están convirtiendo en relevantes, se pretende con este programa dar respuesta en los principales espacios de trabajo donde tienen cabida este tipo de propuestas.
Se propone seguir una metodología learn by doing (aprender haciendo), por resultar mucho más eficaz desde el punto de vista pedagógico. Así los conceptos se introducen brevemente, se reta a los participantes a que aborden propuestas de solución sobre la base de un caso práctico, para después inferir conclusiones y reflexiones a partir de la experiencia. De esta manera, la figura clásica del formador se reconvierte a un facilitador, entendiendo que el conocimiento no es algo que se imponga externamente, sino que surge naturalmente a partir de la interiorización de experiencias guiadas.
Con el curso de metodologías ágiles aprenderás a identificar las nuevas formas de gestión para el desarrollo de nuevos negocios de gestión de proyectos. Descubre cómo poner en marcha tus proyectos con una gestión mucho más eficiente, empleando la metodología ágil más adecuada para el mismo (Scrum, Kanban…).
Incorpora la propuesta de diseño estratégico y de nuevas formas de gestión de equipos de trabajo, de tal forma que esté adaptado a las nuevas necesidades de gestión demandadas por el mercado.
Los objetivos del curso de desarrollo de metodologías ágiles a cumplir son:
● Comprender el nuevo escenario de desarrollo de definición e implantación de nuevas iniciativas.
● Comprender los motivos de las nuevas formas de gestión y diferenciación con los actuales modelos más consolidados.
● Conocer los paradigmas de las metodologías ágiles para el desarrollo de nuevas líneas de negocio o de productos y servicios.
● Entender el pensamiento de diseño como forma de resolución de problemas complejos.
● Recorrido ante el cual se desarrolla un nuevo modelo de negocio y conocer su impacto.
● Identificar y conocer las formas de realizar una investigación cualitativa y cuantitativa para buscar propuestas de solución.
● Identificar y conocer las formas para idear posibles soluciones o ideas de negocio y formas de validarlas a través del prototipado rápido.
● conocimiento de la gestión de proyectos utilizando metodologías ágiles, como SCRUM y KANBAM.
● Conocer la forma de definición estratégica basada en el conocimiento de pensamiento de diseño aplicado al desarrollo de futuros.
● Cambios necesarios para aplicar en la cultura corporativa de las organizaciones.
El programa de desarrollo de proyectos con metodologías ágiles va dirigido a profesionales con experiencia en gestión de equipos, capacitados en la gestión de equipos y que desarrollan proyectos de gran complejidad de requerimientos.
Son también perfiles adecuados para la realización de este curso los CEO de empresas basadas en metodología Lean Startup, con amplia capacidad de pivotar su modelo de negocio y una urgente necesidad de ofrecer producto mínimo viable (MVP) a los socios inversores. La gestión de proyectos mediante metodologías ágiles se convierte en fundamental para alcanzar sus metas.
Modalidad: Presencial en las instalaciones e-cap (Zona Azca-Cuzco)
Horas totales: 420 horas
Comienzo: 3 de febrero de 2020
Horario: De lunes a viernes de 10 a 14 horas
Coste: 8.300€
Grupos reducidos
Tema 1: introducción
- Desarrollo de productos y servicios en contextos de alta incertidumbre.
- Enfoque de desarrollo ágil.
- Modelos de negocios.
- Pensamiento de diseño para afrontar retos complejos.
Tema 2: pensamiento de Diseño e Investigación
- Exploración de campo.
- Herramientas para la búsqueda de espacios de oportunidad.
- Planteamiento de reto. Descubrimiento de cliente.
Tema 3: ideación y prototipado
- Proceso de ideación para generar propuesta de valor.
- Propuestas de prototipado y de gestión de aprendizajes.
Tema 4: gestión de proyecto
- Gestión de proyectos para enfoques predictivos.
- Gestión de proyectos para enfoques más adaptativos.
- SCRUM y KANBAM
Tema 5: nuevas formas de gestión directiva.
- Propuesta de gestión estratégica basada en el diseño de futuros.
- Sociacracia o como la cultura de la empresa se convierte en ágil.