Digitalización en el sector logístico: debido a la digitalización han surgido nuevos profesionales en el sector vinculados directamente con la aplicación de las nuevas tecnologías a la logística, destacando perfiles como los especialistas en inbound logistics y en outbound, analistas Big Data, ingenieros y técnicos Supply Chain, así como perfiles de marketing digital y especialistas de última milla para el e-commerce.
Se trata de puestos con una alta demanda, por lo que existe una batalla por el talento.
El sector de la Logística y el Transporte tiene un importante peso dentro de la economía y el mercado laboral español.
Es un sector que representa el 6% del PIB español y que gestiona más de 500 millones de envíos anuales solo en nuestro país, lo que suponen 5 millones de toneladas al año y emplea a más de 850.000 trabajadores.
Es por ello que, Adecco Logística y Transporte, la especialización del Grupo Adecco dedicada a este sector, en colaboración con UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte, han realizado el Barómetro Laboral de la Logística, el Transporte y el E-commerce, con el objetivo de conocer el momento presente del sector y las previsiones de futuro que sus protagonistas estiman, poniendo el foco en el mercado de trabajo y el empleo que esta área genera.
Tecnología en el sector logístico
En cuanto al empleo, la logística se ha consolidado como un sector intensivo en el uso de nuevas tecnologías y de la generación de empleo como refleja este barómetro.
La creación de nuevos perfiles profesionales directamente vinculados a la aplicación de tecnologías logísticas, al big data, ingenieros y técnicos de supply chain refleja que la logística ha dejado de ser una commodity para ser una fuente de valor añadido para la industria y el comercio.
Desarrollo del e-Commerce
Según el barómetro para 2 de cada 3 empresas logísticas, el e-commerce supone una parte muy importante de su cartera de clientes abarcando un porcentaje de entre el 10% y el 40% del negocio (para el 31,6% representa ya entre un 15% y un 30% de sus clientes).
Hay otro 21,1% al que solo le supone hasta un 5% del negocio y un 15,8% de los consultados ya tiene en cartera entre un 30% y un 60% de clientes que proviene del comercio electrónico. De los consultados, todavía ninguno tiene su negocio dedicado al 100% al e-commerce.