Recientemente, el Consejo Europeo ha presentado sus conclusiones sobre el Plan Coordinado de desarrollo y uso de la Inteligencia Artificial “Made in Europe”.
Principales conclusiones
Éstas son algunas de sus principales conclusiones:
- Se anima encarecidamente a las empresas emergentes, las empresas en expansión, las pequeñas y medianas empresas (pymes) y las empresas innovadoras a contribuir al desarrollo y la máxima aceptación de la inteligencia artificial en la economía, y a beneficiarse de ellos.
- Es necesario garantizar que toda empresa, independientemente de su tamaño y de si está relacionada con la alta tecnología o no, pueda aprovechar estas oportunidades digitales, ya sea en lo referente a datos, tecnologías facilitadoras esenciales o capacidades.
- Destaca la importancia de ayudar a las pymes a innovar con tecnologías de inteligencia artificial a través de medidas como el desarrollo o el ensayo y la experimentación, por ejemplo, en bancos de pruebas de aplicaciones;
- Es necesario disponer de datos más seguros y de calidad, en poder público o privado, estableciendo las debidas garantías, para el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial y la creación de espacios de datos europeos comunes de confianza que, por ejemplo, permitirán el desarrollo de nuevos productos y servicios basados en datos, incluidos un marco de interoperabilidad y una gobernanza de las prácticas de intercambio y reutilización de datos;
- Hay que desarrollar soluciones seguras para ofrecer un acceso fácil a los datos y la integridad de estos.
- Además, es necesario intensificar y reforzar las capacidades básicas de inteligencia artificial en la Unión, incluidos los recursos de datos, los mecanismos de confianza para el intercambio de datos como los almacenes virtuales de datos o las bibliotecas de algoritmos.
- Hay que intentar desarrollar sitios de referencia a escala real para el ensayo y la experimentación de la inteligencia artificial en la UE, de conformidad con el marco jurídico de la Unión;
- Preocupa la escasez de profesionales de las TIC, ingenieros, especialistas en inteligencia artificial y otros profesionales afines en los Estados miembros.
- Hay que fomentar una mayor comprensión de los conceptos subyacentes de la digitalización y la inteligencia artificial, incorporar las habilidades digitales en todos los niveles de la educación, prestando especial atención a la inteligencia artificial, y aumentar la disponibilidad de programas TIC de alta calidad en la educación superior, centrándose en la automatización, la robótica y la inteligencia artificial, así como en la fiabilidad y la seguridad del software.
En e-Cap somos conscientes de la importancia estratégica de la Inteligencia Artificial. Por eso, hemos desarrollado programas formativos específicos. Consulta aquí todos nuestros cursos.